defragmentacion de discos duros.
Cuanto mejor esté organizado nuestro disco duro, mejor y más rápido va a trabajar el ordenador Por tanto, cuando este sistema empieza a deteriorarse (fragmentarse) debemos empezar a plantearnos desfragmentar el disco duro.
Afortunadamente esta operación es una de las utilidades que ofrece el sistema operativo y vamos a explicar como realizarla de manera sencilla. Cómo ejecutar el desfragmentador.
Como en muchas otras operaciones, se puede entrar en el desfragmentador de disco duro de varias formas.
Primera forma de acceder: - Pulsamos en el botón de inicio de la barra de tareas. - Seleccionamos Programas. - Seleccionamos Accesorios. - Seleccionamos Herramientas del Sistema. - Seleccionamos Desfragmentador de disco. De manera grafica lo podemos ver en la siguiente imagen:

Segunda forma de acceder.
Después de hacer doble click sobre el icono MiPC se abre un ventana con la información de nuestro PC, incluyendo las unidades de almacenamiento.
Pinchamos con el botón derecho del ratón sobre el disco duro que queramos desfragmentar y en el menú que se despliega elegimos Propiedades.
Se abrirá otra ventana con diferentes pestañas en la que tenemos que seleccionar Herramientas. Por último se pulsa el botón Desfragmentar ahora.

limpieza de discos duros.
Windows también cuenta con su propia herramienta integrada de limpieza de disco.
Para ejecutarla, haz clic con el botón derecho del ratón en el icono de tu disco duro, selecciona Propiedades y luego haz clic sobre el botón "Liberar espacio en disco". Windows ejecutará el Liberador de espacio en disco, que primero mostrará esta ventana mientras realiza los cálculos necesarios:

Y luego ésta otra, donde puedes ver exactamente los elementos que se pueden borrar sin problemas para hacer un poco de limpieza, recuperar espacio y mejorar el rendimiento general del disco duro.

Cada elemento además incluye un párrafo informativo para que sepas con claridad qué ficheros estás eliminando, y si se pueden borrar con seguridad.
Doctor watson
Dr. Watson es una herramienta de diagnóstico que recopila información acerca del equipo cuando ocurre un problema en un programa. A la información recopilada por el programa se le llama instantánea. La instantánea incluye información que:
Dr. Watson es una herramienta de diagnóstico que recopila información acerca del equipo cuando ocurre un problema en un programa. A la información recopilada por el programa se le llama instantánea. La instantánea incluye información que:
Identifica el programa que tiene el problema.
Ofrece una descripción detallada de la causa.
Puede proporcionar la resolución del problema.
Después de iniciar Dr. Watson, aparece un icono de Dr. Watson en la barra de tareas. Para crear una instantánea con esta utilidad, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el icono de Dr. Watson de la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Dr. Watson. Para iniciar Dr. Watson, siga los pasos siguientes:
Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema y, a continuación, haga clic en Información del sistema.
En el menú Herramientas, haga clic en Dr.Watson. Si desea iniciar Dr. Watson automáticamente cuando se inicia el equipo, cree un acceso directo a Dr. Watson en el grupo Inicio.
Para obtener información acerca de cómo crear un acceso directo en el grupo de inicio, haga clic en Inicio, Ayuda, haga clic en la ficha Índice, escriba accesos directos y, a continuación, haga doble clic en el tema Agregar al menú Inicio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario